Rep Italia srl se fundó en Rímini en 2009 para el diseño y suministro de plantas de pirolisis modulares para la eliminación de residuos de plásticos y neumáticos. Los estudios realizados por quienes fundaron Rep Italia srl nacieron hace más de treinta años de la necesidad de recuperar el medio ambiente de un tipo de desecho urbano sólido que tiene un tiempo de degradación de más de 100 años y si se apilan al aire libre, constituyen un peligro real por posibles incendios, la contaminación de la atmósfera y aguas subterráneas. También se convierte en un refugio normal para ratas, insectos y colonias de bacterias patógenas.
En Italia, cada año se producen aproximadamente 5,000,000 toneladas de desechos plásticos y más de 400,000 toneladas de llantas usadas, que sumadas a las anteriores, se convierten en una cantidad difícil de imaginar. De ahí la necesidad de encontrar una solución de eliminación racional y futurista. En Italia, el decreto Ronchi prohíbe estrictamente quemar estos residuos, como se ha hecho durante algún tiempo.
Enterrarlos, abandonarlos a lo largo de las carreteras o depositarlos en vertederos públicos, como lamentablemente hemos visto hacerlo demasiadas veces, no solo no resuelve el problema, sino que provoca un problema mayor para las generaciones futuras. Por ejemplo: un neumático usado tiene un tiempo de degradación al aire libre de aproximadamente 100 años. Este tiempo se duplica si está enterrado o sumergido en el fondo de un lago.
El "plástico", como un polímero hecho de petróleo con diferentes fórmulas, tiene un enorme tiempo de descomposición con desastres previsibles para nuestro sistema ecológico, mientras que, tratado oportunamente, será una fuente sorprendentemente grande de energía renovable limpia.
La planta REP Italia srl puede desechar plásticos o llantas usadas para obtener diésel y/o electricidad.
Patente No. 0001407407
La planta diseñada y patentada por Rep Italia srl, tiene como objetivo eliminar polímeros como el caucho y el plástico y neumáticos usados, derivados del petróleo para producir electricidad a bajo costo, con una planta de emisiones cercanas a cero.
La planta es modular y está disponible en dos tamaños:
Estándar para disponer de 20 toneladas / día de PFU o 30/60 toneladas / día de residuos plásticos.
Maxi para disponer de 60 toneladas de PFU o de 90-120 toneladas / día de residuos plásticos.
El rendimiento en producción de diésel eliminando los PFU es aproximadamente del 30% y es más del 60% para el residuo de plástico.
Es posible utilizar la planta solamente para producir combustible diésel, para uso interno o para ser colocado en el mercado libre (en los países donde se permite la venta libre de combustibles).
Grupo electrógeno diésel
El sistema permite una producción diaria de electricidad con una potencia unitaria de 1MW/h (1,000 Kw/h) con funcionamiento continuo las 24 horas.
Dado que la planta es modular, es posible aumentar o multiplicar la cantidad de energía eléctrica producida, además de agregar generadores adicionales sin tener que realizar ningún cambio sustancial en el proyecto inicial.
NOTA: La supervisión de la puesta en marcha de la planta podría, si fuera necesario, ser seguida durante el primer año por un E.S.CO. (Energy Service Company) y esta administración podría generar la posibilidad de acceder a los Certificados Blancos o Verdes.