Hay tecnologías que durante más de 30 años han funcionado muy bien y están correctamente reguladas por nuestra legislación (ver DM 05/02/98 n.88): ¡pirolisis! La planta de pirolisis en Burgau (una pequeña ciudad entre Múnich y Stuttgart en Alemania) ha estado funcionando perfectamente durante unos 32 años y transforma los residuos de unos 400,000 habitantes en energía limpia. En Italia, esta tecnología incluso ha sido mejorada: todos todavía hablan de gasificación, pero no es correcto. Hemos alcanzado un índice de pirolisis del 95% con solo el 5% de gasificación en las cenizas. Y las temperaturas en el interior del equipo cayeron por debajo de los 500 grados, muy por debajo de los umbrales de producción de dioxinas. Pero surge la pregunta: ¿por qué no hemos pensado en construir estas plantas hasta ahora?
Las respuestas son muchas:
a) Mal conocimiento de la tecnología.
b) Tamaño incorrecto de las plantas (está dirigido a plantas enormes con decenas de millones de euros que son difíciles de financiar)
c) Refinamiento tecnológico.
d) Intereses por no cerrar vertederos ...
e) etc. etc. Última consideración ... tal vez la falta de voluntad !!!
Las plantas de pirolisis son adecuadas para el tratamiento de todos los tipos de desechos orgánicos y también de todos aquellos identificados por los siguientes códigos CER: 9
Las plantas de pirolisis, contrariamente a lo que se piensa, no son "experimentales", sino que están reguladas r por el DM 05/02/98 n. 88. complemento 1 artículo 17. Las autorizaciones son expedidas por la administración provincial en un procedimiento simplificado de acuerdo con la ley DL 152 de 03/04/2006 art. 214 y regulado por el Dl 05/04/2006 n. 186. En cuanto a las emisiones atmosféricas, el tipo de sistema propuesto NO tiene emisiones a la atmósfera, respetando todos los límites impuestos por la ley al respecto.
Autorizaciones necesarias para iniciar el proceso de eliminación de neumáticos usados (PFU, por sus siglas en inglés) y los residuos plásticos: