La planta, concebida y patentada por Rep Italia srl , tiene como objetivo deshacerse del plástico, los revestimientos y los neumáticos usados y producir electricidad a bajo costo con un sistema con emisiones en la atmósfera cercanas a cero . Los neumáticos pueden ser de cualquier tamaño, incluso para mega camiones de Mina de más de 4 metros de altura y 5 toneladas de peso.
De la eliminación del plástico y de los residuos se obtiene un buen combustible diésel de color claro, gas de síntesis, ceniza y una cantidad modesta de hierro derivada de la unión de las balas. El rendimiento del combustible diésel, en el proceso de eliminación del "plástico", es considerablemente más alto que el obtenido por los neumáticos. La eliminación promedio para la planta estándar implica el reciclaje diario completo de aproximadamente 30 toneladas de residuos plásticos. El sistema Maxi dispone de 90-120 toneladas por día.
Post Data: Con el mismo procedimiento y utilizando el mismo sistema es posible desechar los neumáticos usados.
Los neumáticos usados se almacenan en pequeñas cantidades, o en el patio equipado con rociadores, o dentro del depósito para entonces cargar los enteros en carros especiales que se colocan en un horno pirolítico hermético que trabaja en ausencia total de oxígeno, entonces en ausencia de llamas y de emisiones dañinas o peligrosas a la atmósfera, es decir, nada de dioxinas u otros tipos de emisiones que sean perjudiciales para el medio ambiente.
La única emisión que se hará en la atmósfera es solo un rastro de vapor de agua + una pequeña parte de CO2 y las emisiones totales están muy por debajo de los límites más restrictivos requeridos por ARPA para la protección del medio ambiente.
El horno pirolítico se calienta y se lleva a una temperatura adecuada durante un tiempo específico para completar el proceso de pirólisis (esto es pirólisis lenta). El horno produce vapores que se succionan en un intercambiador de calor adecuado colocado externamente para hacer precipitar la parte líquida, es decir, combustible diésel, y separar la parte gaseosa, que es Syngas. El Syngas se "lava" primero, es decir, se quita el residuo en polvo, se enfría y luego se comprime en tanques especiales de acero inoxidable para la futura reutilización del calentamiento del horno.
Panel de control de la planta de pirólisis.
Del plástico se obtienen los siguientes subproductos por destilación:
De los neumáticos usados se obtienen los siguientes subproductos por destilación:
Los humos de los grupos electrógenos, aunque están equipados con filtros estándar, y los del calentamiento del horno pirolítico, se transportan a un chorro de aire patentado para ser eliminados por completo a través de un proceso de laberinto y ciclón de agua. El lodo resultante se desecha en vertederos especiales para luego vitrificarlo o convertirlo en materia inerte.
CarbonBlack
Una característica peculiar de nuestra planta es su robustez constructiva, la selección cuidadosa de materiales altamente seleccionados y adecuados, así como la simplicidad de uso que lo hacen extremadamente confiable y con un mantenimiento mínimo. El sistema está controlado en todas sus funciones principales por un PLC y por una unidad de control que también emite el informe continuo del análisis de emisiones a la atmósfera con relativa alarma en caso de mal funcionamiento.
Pirólisis y residuos | 29/10/2011